Dra. Laura Munguía
Angiografía cerebral en León
¿Buscas especialista en angiografía cerebral en León? Soy la Dra. Laura Munguía tengo Más de 13 Años de Experiencia y cuento Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neuro intervencionismo diagnóstico.
¡Contáctame!
¡Cuento con Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico, además de contar con alta especialidad en cirugía de columna!
Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Angiografía cerebral en León
La angiografía cerebral es un examen médico que utiliza imágenes por rayos X y un material de contraste para producir imágenes detalladas de los vasos sanguíneos del cerebro.
Esta prueba se utiliza para diagnosticar y tratar una variedad de condiciones, incluyendo aneurismas cerebrales, enfermedades vasculares cerebrales, trombosis y otras afecciones.
¿Cómo es el procedimiento?
Durante la angiografía cerebral, un material de contraste se inyecta en una arteria en el brazo o en la parte superior del muslo.
El material fluye hacia el cerebro y permite que los vasos sanguíneos se visualicen claramente en las imágenes de rayos X.
La angiografía también puede ayudar a determinar la dirección y la velocidad del flujo sanguíneo en los vasos cerebrales, lo que es importante para evaluar la presencia de obstrucciones o anomalías.
Tipos de angiografías cerebrales
Hay dos tipos principales de angiografía cerebral: angiografía por cateterización y angiografía por tomografía por emisión de positrones (PET).
La angiografía por cateterización es la forma más común de angiografía cerebral y se realiza en un ambiente de hospital o clínica ambulatoria.
La angiografía por PET es una prueba menos invasiva que utiliza radiotracción para producir imágenes de los vasos sanguíneos del cerebro.
¿Cómo me preparo para una angiografía cerebral?
Antes de la prueba, se realiza una historia clínica completa y se evalúan las condiciones médicas actuales para determinar si la angiografía cerebral es segura para el paciente.
Es importante informar al médico de cualquier medicación que se esté tomando, incluyendo anticoagulantes, ya que estos medicamentos pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la prueba.
¿El procedimiento es seguro?
La angiografía cerebral es una prueba segura y generalmente bien tolerada, pero como con cualquier prueba invasiva, existe un pequeño riesgo de complicaciones.
Estas pueden incluir reacciones alérgicas al material de contraste, infección, sangrado o daño a los vasos sanguíneos.
Después de la prueba, el paciente puede tener un ligero dolor o adormecimiento en el lugar de la inyección, pero estos efectos secundarios son temporales y generalmente desaparecen en pocas horas.
¡Agenda una cita!
¡Atención especializada en mujeres!
TESTIMONIOS
¡aceptamos seguros de gastos médicos mayores!
Angiografía cerebral en León
dra. laura munguía
Realicé la especialidad de neurocirugía en el Centro Médico de Occidente. Posteriormente, cursé dos Altas Especialidades. La primera, en Neurocirugía Microvascular en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en CDMX. La segunda, en Neurointervencionismo diagnóstico en el Hospital de Especialidades del Bajío UMAE T1 en León, Gto.
Cuento con más de 13 años de experiencia, en los que he atendido satisfactoriamente a más de 3,000 pacientes y realizado más de 3,000 procedimientos exitosos. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y soy miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
Soy neurocirujano en León con amplia experiencia. ¡Contáctame!
Clínica para Angiografía cerebral en León – Ubicación
Av. Cerro Gordo, Lomas del Campestre, Torre 2, Piso 4, Consultorio 445 León, Gto. Hospital Ángeles, 37150.
SI BUSCAS hacerte una Angiografía cerebral en León, ¡AGENDA UNA CITA!
Llama a este teléfono o envíame un WhatsApp para agendar tu cita.