Dra. Laura Munguía
Cirugía estereotáctica en León
¿Buscas a un especialista en cirugía estereotáctica en León? Soy la Dra. Laura Munguía tengo más de 13 años de experiencia y cuento Alta Especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta Especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico.
Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:
- Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
- La recuperación es mucho más rápida
- Las cicatrices son casi imperceptibles
- La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.
¡Contáctame!
¡Experto en procedimientos de Rápida Recuperación y Mínimo Riesgo!
¡Cuento con Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico, además de contar con alta especialidad en cirugía de columna!
Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Cirugía estereotáctica en León
La cirugía estereotáctica es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza para tratar diversas enfermedades neurológicas, como tumores cerebrales, enfermedad de Parkinson, epilepsia y trastornos psiquiátricos.
Esta técnica permite una precisión extrema en la localización del área afectada, lo que aumenta la efectividad del tratamiento y reduce los efectos secundarios.
¿Qué es la Cirugía Estereotáctica?
La cirugía estereotáctica es una técnica quirúrgica que utiliza imágenes radiográficas en tres dimensiones para localizar áreas específicas en el cerebro. La técnica se basa en la utilización de un marco estereotáctico, que se fija a la cabeza del paciente para proporcionar una guía precisa durante la cirugía.
Durante la cirugía, el marco estereotáctico se conecta a una computadora, que utiliza imágenes radiográficas para guiar la ubicación de los instrumentos quirúrgicos. Esto permite al cirujano acceder a áreas profundas del cerebro con una precisión extrema, lo que reduce el riesgo de dañar áreas no afectadas.
¿Cuáles son las aplicaciones de la cirugía estereotáctica?
La cirugía estereotáctica se utiliza en el tratamiento de diversas enfermedades neurológicas, incluyendo:
Tumores cerebrales: La cirugía estereotáctica permite una precisión extrema en la localización del tumor, lo que aumenta la efectividad del tratamiento y reduce los efectos secundarios.
Enfermedad de Parkinson: La cirugía estereotáctica se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson para reducir los síntomas motores, como temblores y rigidez.
Epilepsia: La cirugía estereotáctica se utiliza en el tratamiento de la epilepsia para identificar y extirpar el tejido cerebral que causa las convulsiones.
Trastornos psiquiátricos: La cirugía estereotáctica se utiliza en el tratamiento de trastornos psiquiátricos, como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y la depresión resistente al tratamiento.
¿Cómo se realiza la cirugía estereotáctica?
Antes de la cirugía, el paciente se somete a una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) para proporcionar imágenes detalladas del cerebro. Estas imágenes se utilizan para crear un mapa tridimensional del cerebro del paciente, que se utiliza para guiar la cirugía.
Durante la cirugía, se coloca el marco estereotáctico en la cabeza del paciente y se conecta a una computadora. El cirujano utiliza imágenes radiográficas para guiar la ubicación de los instrumentos quirúrgicos, que se insertan a través de pequeñas incisiones en el cráneo.
La cirugía estereotáctica es una técnica mínimamente invasiva, lo que significa que se realizan pequeñas incisiones en el cráneo en lugar de una incisión grande. Esto reduce el riesgo de dañar áreas no afectadas y acorta el tiempo de recuperación del paciente.
Si bien la cirugía estereotáctica puede ser una opción de tratamiento efectiva para muchas personas, es importante hablar en mi consultorio para confirmar si es una opción para ti, o si se pueden usar otros tratamientos.
¡Agenda una cita!
¡Atención especializada en mujeres!
TESTIMONIOS
¡aceptamos seguros de gastos médicos mayores!
Cirugía estereotáctica en León
dra. laura munguía
Realicé la especialidad de neurocirugía en el Centro Médico de Occidente. Posteriormente, cursé dos Altas Especialidades. La primera, en Neurocirugía Microvascular en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en CDMX. La segunda, en Neurointervencionismo diagnóstico en el Hospital de Especialidades del Bajío UMAE T1 en León, Gto.
Cuento con más de 13 años de experiencia, en los que he atendido satisfactoriamente a más de 3,000 pacientes y realizado más de 3,000 procedimientos exitosos. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y soy miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
Soy neurocirujano en León con amplia experiencia. ¡Contáctame!
Clínica de Cirugía estereotáctica en León – Ubicación
Av. Cerro Gordo, Lomas del Campestre, Torre 2, Piso 4, Consultorio 445 León, Gto. Hospital Ángeles, 37150.
SI BUSCAS especialista en Cirugía estereotáctica en León, ¡AGENDA UNA CITA!
Llama a este teléfono o envíame un WhatsApp para agendar tu cita.