Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
Dra. Laura Munguía

Especialista en endoneurocirugia en León

¿Buscas a un especialista en endoneurocirugia en León? Soy la Dra. Laura Munguía tengo Más de 13 Años de Experiencia y cuento Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico.

Todos los procedimientos quirúrgicos se llevan a cabo por medio de un enfoque mínimamente invasivo, ofreciendo los siguientes beneficios:

  • Se reduce de manera importante el dolor o las molestias que se producen durante la cirugía.
  • La recuperación es mucho más rápida
  • Las cicatrices son casi imperceptibles
  • La incorporación a la vida diaria mucho más acelerada.



¡Contáctame!

¡Experto en procedimientos de Rápida Recuperación y Mínimo Riesgo!

¡Cuento con Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico, además de contar con alta especialidad en cirugía de columna!

Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento

Especialista en endoneurocirugia en León

La cirugía endoscópica del cerebro es un procedimiento que se usa principalmente para tratar tumores cerebrales. Se considera una cirugía cerebral mínimamente invasiva que permite a los neurocirujanos identificar y tratar afecciones profundas del cerebro.

Durante este procedimiento, se inserta (por medio de 1 o 2 incisiones pequeñas) un tubo delgado que transmite video del cerebro. Este instrumento en forma de tubo llamado endoscopio, contiene una pequeña cámara que le permite al neurocirujano ver imágenes detalladas del área problemática en el cerebro.

Las imágenes transmitidas por el endoscopio sirven como guía para extirpar el tumor o reparar la zona afectada del cerebro del paciente. La extirpación del tumor o el área dañada se realiza con instrumentos quirúrgicos especializados.

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía endoscópica del cerebro?

Si bien el historial médico, la edad, la afección y otros factores de cada paciente influyen en el resultado de la cirugía endoscópica del cerebro, a continuación se presentan algunos de los beneficios comunes asociados con el procedimiento:

  • Estancia hospitalaria reducida: más del 95% de los pacientes requieren únicamente 4 días como máximo en todo el proceso operatorio, incluida la recuperación dentro del hospital.
  • Mínimamente invasivo (resulta en menos dolor para el paciente).
  • Tiempo de recuperación más rápido que la cirugía cerebral abierta.
  • El paciente regresa caminando a su casa.
  • Riesgo reducido de trauma cerebral.
  • Riesgo reducido de efectos secundarios.
  • Las cirugías no resultan con ninguna herida en la cara.
  • No se producen hematomas (moretones) después de la cirugía.
¡Agenda una cita!

¡Atención especializada en mujeres!

TESTIMONIOS

valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Una excelente doctora, me dio aolucion a mi problema, trato humano, 100% recomendable.
Adrián Moreno
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Muy buena doctora amable consciente y muy profesional sabe del tema al 100% te explica todo muy claramente y sobre todo genera mucha confianza
José Luis Chong
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Exelente doctora saco todas mis dudas 👏🏼calida muy profecional mas que satisfecho
Camila Nicole

¡aceptamos seguros de gastos médicos mayores!

  • zurich
  • monterrey
  • banorte
  • atlas
  • prevem
  • gnp
  • bx
  • allianz
endoneurocirugia en León

dra. laura munguía

Realicé la especialidad de neurocirugía en el Centro Médico de Occidente. Posteriormente, cursé dos Altas Especialidades. La primera, en Neurocirugía Microvascular en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en CDMX. La segunda, en Neurointervencionismo diagnóstico en el Hospital de Especialidades del Bajío UMAE T1 en León, Gto.

Cuento con más de 13 años de experiencia, en los que he atendido satisfactoriamente a más de 3,000 pacientes y realizado más de 3,000 procedimientos exitosos. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y soy miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.

  • Universitat Heidelberg
  • Sociedad Mexicana de Cirugia Neurologica
  • Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugia
  • Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño

Clínica de endoneurocirugia en León – Ubicación

Av. Cerro Gordo, Lomas del Campestre, Torre 2, Piso 4, Consultorio 445 León, Gto. Hospital Ángeles, 37150.

SI BUSCAS Especialista en endoneurocirugia en León ¡AGENDA UNA CITA!

Llama a este teléfono o envíame un WhatsApp para agendar tu cita.