Basado en las opiniones positivas de los pacientes

  • Doctoralia
  • Google
Dra. Laura Munguía

Especialista en fracturas vertebrales en León

¿Buscas especialista en fracturas vertebrales en León? Soy la Dra. Laura Munguía tengo Más de 13 Años de Experiencia y cuento Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico.

¡Contáctame!

¡Cuento con Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico, además de contar con alta especialidad en cirugía de columna!

Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento

Especialista en fracturas vertebrales en León

¿Qué es una columna fracturada?

Una columna fracturada, conocida como fractura vertebral, es una lesión que involucra la fractura de cualquiera de las vértebras que componen la columna vertebral, un total de 33 huesos. Las vértebras, en su forma plural, son los componentes fundamentales de la columna.

Comúnmente, una fractura de columna se refiere coloquialmente como “espalda rota”. Estas fracturas pueden ser desencadenadas por causas diversas, incluyendo la osteoporosis y traumatismos como caídas, lesiones deportivas o accidentes automovilísticos.

Tipos de fracturas de columna

Los tipos de fracturas de columna se clasifican según la ubicación y la forma en que se rompen las vértebras, así como si las fracturas son estables o inestables, es decir, si las vértebras están dentro de su alineación habitual o no.

La columna se divide en tres secciones principales, y todas pueden sufrir fracturas de columna:

  • Fractura de columna cervical: Involucra vértebras rotas en la región del cuello.
  • Fractura de columna torácica: Implica vértebras rotas en la parte superior de la espalda, que se extiende desde la parte inferior del cuello hasta la parte inferior de las costillas.
  • Fractura de columna lumbar: Afecta vértebras rotas en la zona lumbar.

Síntomas de una fractura de columna

Muchas personas pueden no darse cuenta de que tienen una fractura de columna, especialmente en el caso de fracturas por compresión que se desarrollan gradualmente debido a la osteoporosis. Los traumatismos, como caídas o accidentes, pueden causar fracturas por estallido o flexión/distracción, y los síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen:

  • Dolor de espalda: Un dolor agudo y severo en la espalda que puede empeorar al caminar o moverse.
  • Hinchazón o sensibilidad: La zona alrededor de las vértebras rotas puede estar inflamada y sensible al tacto.
  • Cambios en la postura: Una caída o encorvamiento de la columna que resulta en una inclinación hacia adelante.
  • Hormigueo o entumecimiento: Sensaciones anormales en la espalda que pueden extenderse a los brazos o las piernas.
  • Pérdida de altura: Una pérdida notoria de estatura con el tiempo, a veces de hasta 6 pulgadas.
  • Incontinencia: Pérdida de control de la vejiga o los intestinos.

Causas de las fracturas de columna

Las causas de las fracturas de columna incluyen:

  • Osteoporosis: La osteoporosis debilita gradualmente los huesos, aumentando el riesgo de fracturas.
  • Trauma: Lesiones traumáticas, como caídas o accidentes, pueden ejercer una presión extrema sobre la columna, superando su capacidad de resistencia y causando fracturas.
  • Tumores espinales: Los tumores espinales, generalmente metastásicos, son el resultado de la propagación del cáncer desde otras áreas del cuerpo a la columna vertebral.

Tratamiento de las fracturas de columna

El tratamiento de una fractura de columna depende de la causa, el tipo y la ubicación de la lesión. Los tratamientos comunes incluyen:

  • Soporte: El uso de dispositivos ortopédicos para mantener la columna alineada y permitir que las vértebras rotas se curen adecuadamente. En muchos casos, se requiere el uso de ortesis durante varios meses.
  • Fisioterapia: El fortalecimiento de los músculos de la espalda puede mejorar la fuerza general, reducir la pérdida ósea y disminuir el riesgo de futuras fracturas.
  • Tratamiento de la Osteoporosis: Si la fractura se debe a la osteoporosis, se pueden recetar medicamentos o suplementos para fortalecer los huesos.
  • Cirugía: En casos en los que existe un riesgo para la médula espinal o si el dolor persiste después de los tratamientos no quirúrgicos, se puede requerir cirugía. Las cirugías más comunes son:
    • Vertebroplastia: En este procedimiento, un cirujano inyecta cemento líquido en la vértebra fracturada para fortalecerla.
    • Cifoplastia: Similar a la vertebroplastia, pero antes de inyectar el cemento líquido, se inserta un pequeño globo en la vértebra. Inflando el globo, se restaura la alineación de los huesos y se recrea el espacio original antes de la fractura.

¡Atención especializada en mujeres!

TESTIMONIOS

valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Una excelente doctora, me dio aolucion a mi problema, trato humano, 100% recomendable.
Adrián Moreno
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Muy buena doctora amable consciente y muy profesional sabe del tema al 100% te explica todo muy claramente y sobre todo genera mucha confianza
José Luis Chong
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
valoración de 5 estrellas
Exelente doctora saco todas mis dudas 👏🏼calida muy profecional mas que satisfecho
Camila Nicole

¡aceptamos seguros de gastos médicos mayores!

  • zurich
  • monterrey
  • banorte
  • atlas
  • prevem
  • gnp
  • bx
  • allianz
Especialista en fracturas vertebrales en León

dra. laura munguía

Realicé la especialidad de neurocirugía en el Centro Médico de Occidente. Posteriormente, cursé dos Altas Especialidades. La primera, en Neurocirugía Microvascular en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en CDMX. La segunda, en Neurointervencionismo diagnóstico en el Hospital de Especialidades del Bajío UMAE T1 en León, Gto.

Cuento con más de 13 años de experiencia, en los que he atendido satisfactoriamente a más de 3,000 pacientes y realizado más de 3,000 procedimientos exitosos. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y soy miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.

Soy neurocirujano en León con amplia experiencia. ¡Contáctame!

  • Universitat Heidelberg
  • Sociedad Mexicana de Cirugia Neurologica
  • Instituto Nacional de Neurologia y Neurocirugia
  • Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño

Clínica Especialista en fracturas vertebrales en León – Ubicación

Av. Cerro Gordo, Lomas del Campestre, Torre 2, Piso 4, Consultorio 445 León, Gto. Hospital Ángeles, 37150.

SI BUSCAS Especialista en fracturas vertebrales en León, ¡AGENDA UNA CITA!

Llama a este teléfono o envíame un WhatsApp para agendar tu cita.