Dra. Laura Munguía
Especialista en lumbalgia en León
¿Buscas especialista en lumbalgia en León? Soy la Dra. Laura Munguía tengo Más de 13 Años de Experiencia y cuento Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico.
¡Contáctame!
¡Cuento con Alta especialidad en Neurocirugía Microvascular y Alta especialidad en Neurointervencionismo diagnóstico, además de contar con alta especialidad en cirugía de columna!
Ofrecemos atención en cualquier hospital de tu preferencia, manejando también costos flexibles para tu procedimiento
Especialista en lumbalgia en León
La espalda baja, también conocida como región lumbar, es el área de la espalda que comienza justo debajo de la caja torácica. Es una parte fundamental de nuestro sistema musculoesquelético y, desafortunadamente, es común experimentar dolor lumbar en algún momento de la vida.
Síntomas del dolor lumbar
El dolor lumbar se manifiesta de diversas maneras y puede variar desde una molestia sorda hasta una sensación punzante y aguda. Los síntomas más comunes incluyen:
Dolor sordo o agudo: El dolor lumbar puede presentarse en forma de molestias leves y sordas o como una sensación punzante y aguda. La intensidad puede variar de persona a persona.
Dificultad en el movimiento: El dolor lumbar puede dificultar la realización de movimientos cotidianos, como doblarse o girar, así como mantener una postura erguida.
Dolor agudo repentino: El dolor agudo suele manifestarse de repente y puede estar relacionado con actividades como la práctica de deportes o el levantamiento de objetos pesados.
Dolor crónico: El dolor lumbar que persiste durante más de tres meses se considera crónico. Si su dolor no mejora dentro de las 72 horas, es importante buscar atención médica.
Síntomas que requieren atención urgente
Existen ciertos síntomas que requieren una evaluación médica inmediata:
Dolor posterior a una lesión: Si experimenta dolor de espalda después de una caída o lesión, es fundamental buscar asesoramiento médico para evaluar la gravedad de la afección.
Problemas con el control de los intestinos o la vejiga: El dolor lumbar asociado con la pérdida de control de los intestinos o la vejiga puede ser un signo de un problema más grave y debe ser evaluado por un profesional de la salud.
Debilidad en las piernas: La debilidad en las piernas que acompaña al dolor lumbar es una señal de alarma y debe ser examinada por un médico.
Fiebre o dolor al toser u orinar: Si el dolor lumbar se asocia con fiebre, tos dolorosa o dolor al orinar, es importante buscar atención médica inmediata.
Causas del dolor lumbar
El dolor lumbar puede tener múltiples causas, entre las que se incluyen:
Lesiones: Las lesiones traumáticas, como caídas o accidentes, son una causa común de dolor lumbar.
Sobreesfuerzo: Realizar actividades que implican levantar objetos pesados o una carga excesiva en la espalda puede provocar dolor lumbar.
Enfermedades espinales: Condiciones como la hernia de disco, la espondilitis anquilosante o la estenosis espinal pueden ser responsables del dolor lumbar.
Problemas posturales: Mantener una mala postura durante períodos prolongados puede ejercer presión sobre la espalda baja y dar lugar al dolor.
Tratamientos médicos y cirugías
El tratamiento del dolor lumbar puede variar según la causa y la gravedad de la afección. Los tratamientos pueden incluir:
Reposo y fisioterapia: En casos leves, el reposo y la fisioterapia pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la función.
Medicamentos: El médico puede recetar analgésicos o antiinflamatorios para controlar el dolor y reducir la inflamación.
Terapia física: La terapia física puede fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura, reduciendo así el dolor lumbar crónico.
Cirugía: En casos graves o cuando otras opciones de tratamiento no han tenido éxito, la cirugía puede ser necesaria para abordar la causa subyacente del dolor lumbar.
¡Atención especializada en mujeres!
TESTIMONIOS
¡aceptamos seguros de gastos médicos mayores!
Especialista en lumbalgia en León
dra. laura munguía
Realicé la especialidad de neurocirugía en el Centro Médico de Occidente. Posteriormente, cursé dos Altas Especialidades. La primera, en Neurocirugía Microvascular en Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía en CDMX. La segunda, en Neurointervencionismo diagnóstico en el Hospital de Especialidades del Bajío UMAE T1 en León, Gto.
Cuento con más de 13 años de experiencia, en los que he atendido satisfactoriamente a más de 3,000 pacientes y realizado más de 3,000 procedimientos exitosos. Estoy certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica y soy miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica.
Soy neurocirujano en León con amplia experiencia. ¡Contáctame!
Clínica Especialista en lumbalgia en León – Ubicación
Av. Cerro Gordo, Lomas del Campestre, Torre 2, Piso 4, Consultorio 445 León, Gto. Hospital Ángeles, 37150.
SI BUSCAS Especialista en lumbalgia en León, ¡AGENDA UNA CITA!
Llama a este teléfono o envíame un WhatsApp para agendar tu cita.